Oración al Siervo de Dios Pedro Herrero para la curación de niños enfermos
El Siervo de Dios Pedro Herrero Rubio nació en Alicante (España) el 20 de Abril de 1904. Fue un médico pediatra excepcional, de vocación altruista, que participó activamente en la transformación de la Pediatría. Pedro se encontraba feliz entre los humildes, tratándoles desinteresadamente, facilitándoles las medicinas e, incluso, dejando dinero bajo la almohada de sus pacientes.
Contenido
Oración
Señor Dios Nuestro, que viniste a la tierra a traernos el fuego de Tu amor, dejándolo como divino depósito de nuestros Sagrarios. Junto a Jesús Sacramentado, vivía Tu Siervo Pedro Herrero, abrasado de ese divino amor, comunicándolo a los enfermos y a sus hermanos los Adoradores Nocturnos.
Te rogamos, que por Tu infinita misericordia, logremos imitarle y alcanzar por su mediación, la gracia que Te pedimos.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria)
Biografía del Siervo de Dios Pedro Herrero Rubio
El siervo de Dios Pedro Herrero Rubio, nació en Alicante (España) el día 29 de abril de 1904 y falleció el día 5 de noviembre de 1978. Hijo único de Pedro y Emilia. Fue un médico excepcional, cursando sus estudios con brillantes calificaciones, perfeccionándolos más tarde en París y Bruselas. Se casó con Patrocinio Javaloy Lizón, pero no tuvo descendencia.
Como médico y como católico tuvo una trayectoria ejemplar:
Obtuvo el título de Medicina y Cirugía el 25 de marzo de 1927 y más tarde el de Puericultor y durante el ejercicio de su profesión participó activamente en la transformación de la Pediatría. Fue Presidente del Colegio de Médicos de Alicante durante más de tres décadas. Trabajó en la Beneficencia Provincial y en Maternidad. Fue director durante 33 años en Madre E Hijo, donde atendía a los trabajadores portuarios y a sus familias, en una época en que no existía la Seguridad Social. Obtiene los títulos de Inspector Municipal de Sanidad, fue Puericultor de la Escuela Nacional de Puericultura. Obtiene los certificados de perfeccionamiento en la Clínica de Niños de la Facultad de París, el de Ampliación de Estudios sobre Tocología y Ginecología.
Era Adorador Nocturno veterano. Su vida fue austera, orientada a la oración, la Santa Misa y la comunión diaria. En el ejercicio de su profesión, atraía a la fe a los más alejados, consiguiendo que infinidad de niños recibieran el Bautismo. Fue nombrado Presidente Diocesano de la Rama de Hombres de Acción Católica y trabajó por la fundación de Cottolengo, donde se atendía a pobres y enfermos abandonados. Colaboró con el Padre Fontova en la creación de La Ciudad de los Muchachos, ayudándole económicamente y trabajando como médico.
Durante la Misa de corpore insepulto, el obispo de la Diócesis, al ver el clamor popular, declaró la apertura del proceso para su canonización. Empezaron a recibirse infinidad de testimonios, gracias y favores obtenidos por su intercesión.
Para comunicación de gracias recibidas, aportación de testimonios sobre la vida, virtudes y fama de santidad de Pedro Herrero pueden dirigirse a la Concatedral de San Nicolás de Alicante:
Sr. Vicepostulador de la Canonización de Pedro Herrero
Parroquia de San Nicolás
Plaza Abad Penalva, 2
03202 – Alicante (España)
1 Comment
Amén